Cuando se trata de extracciones de cannabis sin disolventes, tanto el Dry Sift como el Bubble Hash son técnicas muy valoradas, pero requieren condiciones y configuraciones completamente diferentes para obtener resultados óptimos.
En este artículo, desglosaremos las condiciones ideales de la sala para cada método, resaltaremos las principales diferencias y compartiremos qué equipos pueden ayudarte a mejorar tus rendimientos y optimizar el proceso.
Ya sea que estés montando una nueva sala de extracción o mejorando una existente, comprender estas diferencias puede marcar la diferencia en tus resultados.
¿Cuál es la diferencia entre Dry Sift y Bubble Has?
El dry sift es un proceso de extracción mecánica que utiliza mallas para separar los tricomas del material vegetal mediante fricción y vibración. No se utilizan ni agua ni disolventes, solo bajas temperaturas y un tamizado de precisión.
El bubble hash, en cambio, utiliza agua con hielo para congelar y desprender los tricomas de la planta, que luego se filtran a través de bolsas de micras. Es un proceso más hidratado, frío e intensivo en el uso de agua.
Dry Sift: Configuración y operación de la sala
El dry sift requiere ambientes extremadamente controlados para evitar la contaminación y maximizar la separación de la resina.
Condiciones recomendadas de la sala:
– Humedad: Alrededor del 40%, nunca superar el 50%.
– Temperatura: Idealmente 15 ºC o menos (algunas variedades funcionan mejor a 8 ºC). Nunca superar los 17 ºC.
– Ventilación: Se recomiendan filtros EPA. Si se utiliza CO₂, es esencial una ventilación adecuada.
– Tamaño de la sala: Los espacios compactos don más fáciles de controlar.
– Consejos extra: Usar congeladores no-frost para evitar la humedad interna. También se recomiendan tomas de agua y desagües, especialmente para la limpieza.
Cuanto más fría sea la sala, mejor será el rendimiento; pero recuerda: las temperaturas más bajas aumentan la humedad, por lo que los deshumidificadores potentes son la clave.
Equipos recomendados para Dry Sift
En Master Products, puedes realizar extracciones dry sift con nuestro equipo simplemente cambiando el tambor.
Tambores de polen para Dry Sift:
✅ Mallas de micras intercambiables
✅ Fabricados en acero inoxidable 100%
✅ Sustitución individual de mallas
✅ Tambor hexagonal = rotación más eficiente y agresiva
Descubre como hacer dry sift.
También puedes combinar la peladora con un sistema de extracción con CO₂ para obtener mejores resultados.
Bubble Hash (extracción con hielo y agua): Configuración de la sala
El bubble hash requiere un entorno más frío y húmedo, pero aun así necesita un control adecuado para evitar el moho y garantizar la calidad del agua.
Condiciones de operación recomendadas:
-
Humedad: Naturalmente más alta, pero debe mantenerse bajo control.
-
Temperatura: Ideal a 5 °C ± 2 °C. Cuanto más baja, mejor.
-
Agua: Nivel de EC por debajo de 0,2. Es esencial usar agua limpia y filtrada.
-
Refrigeración: Utilizar tanques de agua externos con enfriadores para mantener el agua a un máximo de 5 °C.
-
Enjuague: Se recomiendan pistolas pulverizadoras compatibles con mangueras para limpiar las bolsas de micras.
-
Liofilización: Esencial para preservar el perfil de terpenos y la calidad del producto.
Siempre instala desagües y tomas de agua para una gestión eficiente del agua.
Equipos recomendados para Bubble Hash
Nuestra gama MX ICE está diseñada para extracciones con hielo y agua de alta eficiencia. Cada lote comienza cargando material fresco congelado en el tambor, donde un sistema motorizado lo agita suavemente con agua helada.
El agua con temperatura controlada asegura que las cabezas de los tricomas se desprendan de manera limpia sin dañar el material vegetal. Estas glándulas de resina se filtran luego a través de un conjunto de bolsas de malla de micras, separando los diferentes grados de hash.
El tanque ha sido diseñado para un flujo de agua óptimo, facilidad de drenaje y limpieza ergonómica. Cuando se usa en combinación con un enfriador, la temperatura del agua se mantiene estable alrededor de los 5 °C, mejorando la pureza del extracto y preservando los terpenos. El resultado es un bubble hash limpio, potente y aromático, listo para la liofilización.
Nuestras máquinas están diseñadas para la escalabilidad, manejando pequeños lotes artesanales o aumentando la producción sin comprometer la calidad.
Descubre el proceso de extracción con hielo.
Recomendaciones adicionales
-
Utiliza un congelador no-frost para almacenar el material congelado sin que se genere humedad.
-
Instala el equipo en salas justo lo suficientemente grandes para operar de manera eficiente. Los espacios más pequeños son más fáciles de controlar.
-
También ofrecemos puesta en marcha y formación in situ para ayudarte a sacar el máximo provecho de tu instalación.
Y recuerda: siempre tenemos repuestos disponibles y listos para enviar.
¿Necesitas ayuda para montar tu sala de extracción?
Ya sea que te centres en dry sift o bubble hash, nuestro equipo técnico puede apoyarte con:
✅ Selección de equipos
✅ Consultoría para la configuración de la sala
✅ Training y mantenimiento in situ
Contáctanos para optimizar tu flujo de trabajo de extracción.
FAQs y consejos profesionales
¿Puedo usar la misma sala tanto para dry sift como para bubble hash?
No lo recomendamos. Estos métodos requieren condiciones ambientales opuestas: el dry sift necesita un entorno frío y de baja humedad, mientras que el bubble hash implica agua y mucha más humedad. Contar con salas separadas asegura un mejor control y calidad del producto.
¿Qué tan importante es la calidad del agua para las extracciones con hielo y agua?
Muy importante. Siempre utiliza agua limpia y filtrada con EC < 0,2 para evitar contaminaciones y preservar la integridad de los tricomas.
¿Cómo limpio mi equipo de manera eficiente?
Para la limpieza de tu instalación, recomendamos nuestra máquina de limpieza ultrasónica SONIC, ideal para limpiar a fondo todas las partes de tu laboratorio o equipo de extracción. Ahorra tiempo y garantiza una limpieza profunda. Instálala en una sala limpia para prolongar la vida útil de tu equipo y reducir tiempos de inactividad.
Consejo profesional: Invierte en sensores de humedad y temperatura para cada sala. Los datos en tiempo real te permiten actuar rápidamente y evitar comprometer tus extracciones.
Consejo profesional: No sobrecargues tus máquinas. Seguir las capacidades recomendadas asegura una mejor separación de resina y consistencia del producto.